Cas Oorthuys estuvo aquí. Mayo de 1955 Cas
Oorthuys y Bert Schierbeek
visitaron España en una época en la que, como el propio Schierbeek
dice en sus comentarios sobre una de las fotos, las Cortes Españolas
llevaban "largo tiempo dormidas". Aunque ambos viajaron a España
en una época de marcadas controversias políticas, quisieron
retratarla con imágenes o con palabras que reflejan más bien aprecio
por el lugar. La curiosidad por otra cultura, el ansia de saber,
estuvieron por encima de cualquier otra consideración. Gracias
a esa ansia de saber, hoy podemos ver cómo era Madrid entonces, a través
de las fotografías de Cas Oorthuys. Sin duda nos presenta otro Madrid
muy diferente del que conocemos dadas las circunstancias de la España
de los años cincuenta. Oorthuys
no quiso retratar el Madrid oscuro, sino otro Madrid también visible,
un Madrid orgulloso y dinámico. Fueron
miles los holandeses que en los años 50 adquirieron Hart van
Spanje, donde se incluían fotografías de Madrid y de otros lugares del
macizo de la raza como Avila, Toledo,
Segovia o El Escorial. Demostraban así su interés por el exotismo
español, con capitalidad en Madrid. Al poeta neerlandés Bert Schierbeek,
que acompañó a Oorthuys en su viaje por la península y escribió los
comentarios a sus fotografías, le llamaban la atención detalles que
también hoy a los españoles nos resultan sorprendentes. Le parecían
cosas de otro siglo, que entre nosotros estaba vigente. Texto extraído del catálogo de la exposición Madrid, mayo de 1955. Cas Oorthuys celebrada en la Fundación Carlos de Amberes en 2005. Fecha
de inicio de la exposición: 03 de Julio de 2016
Catálogo
de la exposición Madrid, mayo de 1955. Cas Oorthuys
celebrada en la Fundación Carlos de Amberes en 2005. Todas
las fotos pertenecen al Museo de la Fotografía de los Países Bajos. (Nederlands
Fotomuseum) Rótterdam
|
|
|