Siglo XIX

Banco de España, antes de 1898.

Moreno. Archivo Moreno (Madrid)

 

El Banco de España fue el resultado de la fusión en 1846 entre el Banco de San Fernando  y el de Isabel II, banco independiente creado en 1844. Tras la fusión de estos dos bancos, en 1848 la nueva entidad pasó a denominarse Banco Nacional de España, y desde 1874 tiene el monopolio de la emisión de monedas y billetes.

Inicialmente ocupó el edificio de la Compañía de los Cinco Gremios en la calle Atocha, construido en 1791, aunque en 1891 el Banco de España se va a trasladar a su nueva sede de la calle Alcalá, lugar donde se encuentra actualmente.

La primera piedra fue colocada por Alfonso XII en 1882. Las obras, que se realizaron siguiendo el proyecto de Eduardo Adaro y Severiano Sainz de la Lastra -los cuales obtuvieron la medalla de oro en la Exposición de Bellas Artes de 1884- se prolongaron hasta 1891. Bernardo Asins realizó las puertas de hierro. El coste, incluyendo solares y edificio, superó los 15 millones de pesetas.

 

 


Inicio                                        La Colección                                      Referencias                                    Links


info@viejo-madrid.es